Enmarcada en el Movimiento de
Solidaridad Brigadista (iniciativa de la UJCE para organizar brigadas
solidarias a pueblos en lucha) catorce jóvenes procedentes de todo el
estado español partieron el 4 de julio a Palestina para llevar a cabo un
programa político-cultural con el que conocer la compleja realidad de
una nación ocupada y oprimida por el régimen israelí.
Aterrizaron el 5 de julio en Tel-Aviv,
donde pasarían los tres siguientes días acompañados por los/las
camaradas de la Juventud Comunista Israelí y el Partido Comunista de
Israel, único partido israelí que defiende el final de la ocupación de
Israel sobre los territorios ocupados, el desmantelamiento de los
asentamientos y el derecho de retorno de los miles de refugiados
palestinos.
En los diferentes encuentros que se
mantuvieron con dichas organizaciones los y las camaradas israelíes
explicaron la difícil situación para la clase trabajadora en Israel,
donde el paro, la precariedad, los altos costes de la educación pública o
las vergonzosas diferencias sociales, marcan el día a día de la
población y han dado lugar a las mayores manifestaciones en la historia
de Israel. Sin embargo, esta ya de por sí difícil situación se torna
insostenible para la población árabe que vive en un auténtico apartheid,
condenada a la segregación, la marginación y a la persecución de su
nacionalidad palestina enfocada a la expulsión de los palestinos que se
quedaron tras la Nakba para conseguir un estado 100% judio.
El sábado 7 partieron en autobús hacia
Ramala, donde iniciarían su programa en Cisjordania junto con el
Partido del Pueblo Palestino (PPP), de carácter marxista, miembro además
de la OLP. En los siguientes días mantuvieron encuentros con diferentes
formaciones políticas y sociales en los que pudieron conocer más a
fondo la situación en Palestina, las principales inquietudes de la
juventud, así como de la convulsa situación en Oriente Medio y la
participación de las potencias imperialistas junto a las dictaduras de
los países del golfo pérsico en dichos conflictos.
Seguidamente acudieron al 19º Festival
Internacional para la Juventud en Farkha, donde alternarían el trabajo
voluntario junto con decenas de jóvenes palestinos/as con diferentes
actividades: música, danza, homenajes a líderes revolucionarios,
manifestaciones, excursiones, acciones en defensa de territorios en
disputa con los colonos israelíes y talleres de trabajo sobre la
Resistencia Popular.
Durante los 10 días que los jóvenes
estuvieron en Cisjordania pudieron comprobar la insostenible y dramática
situación que vive el pueblo palestino, asediado y humillado
diariamente por las fuerzas militares israelíes que mantienen multitud
de checkpoints separando y aislando entre sí las poblaciones palestinas,
multitud de asentamientos israelíes encima de las colinas, rodeando y
apropiándose de las zonas más ricas (tierras fértiles, aguas
subterráneas,…), asentamientos militares, industriales, construyendo
infraestructuras de uso exclusivo israelí en territorio Palestino, en
definitiva una estrategia perfectamente diseñada por el sionismo para
poco a poco conquistar la “tierra santa”.
Sin embargo, tal como han podido
comprobar las/los jóvenes brigadistas, la población palestina no está
dispuesta a ceder ante las continuas agresiones imperialistas del
régimen israelí (arropado por EE.UU y la U.E) y aunque les esté costando
la vida y la libertad de miles de compatriotas, la decisión de luchar
contra la ocupación y por la independencia de la tierra palestina es
firme, y contará siempre con el apoyo solidario de la Unión de
Juventudes Comunistas de España que trabajará enérgicamente en difundir
entre la juventud la causa palestina y combatir la complicidad del
gobierno español y de la UE con el genocida estado israelí.
El año que viene volveremos! Permanece atento a la convocatoria de la siguiente Misión Solidaria a Palestina!
Por el fin de la ocupación!
Por el retorno de los refugiados
Viva la lucha del Pueblo Palestino!



No hay comentarios:
Publicar un comentario