jueves, 6 de marzo de 2008

YO DECIDO



Dato: 4 mujeres fueron asesinadas en un solo día siendo 14 el total en sólo dos meses de año. Dato: La brecha salarial entre hombres y mujeres se acerca a una diferencia del 15%. Dato: La temporalidad afecta a un 36,7% mujeres (una de cada tres) aumentando la precariedad y sus problemas derivados. Dato: El 016, teléfono de ayuda a maltratadas, ha recibido 137 llamadas desde Salamanca.

La realidad demuestra la evidencia: la gran situación de desigualdad en la que vive la mujer en nuestro país y en todo el mundo entero. Pero aún falta el dato más grave : que la sociedad en conjunto no ha asumido la igualdad entre hombres y mujeres, existiendo miles de pequeñas situaciones que fomentan la desigualdad y la precariedad en la que vive la mujer.

Las mujeres viven dos situaciones de explotación; por un lado la productiva, que comparte con toda la clase trabajadora en cuanto la inseguridad laboral, la precariedad, los bajos salarios, etc... y, por otro, la reproductiva, esto es, la 'obligación' social de la educación de los futuros trabajadores, los niños, y el cuidado del hogar, necesidad que, indirectamente, también ejerce una influencia decisiva en la productividad laboral.

¿Necesitan más? En la semana del 16 de febrero de 2008, un grupo de mujeres fueron obligadas a declarar sobre su decisión legítima de la interrupción del embarazo, incrementando la enorme presión a la que estas mujeres ya estaban sometidas.

Hay más, mucho más. Por eso sigue necesario hablar de la mujer; la concentración del 8 de marzo es una fecha, sólo eso; pero es una fecha que nos obliga a reflexionar sobre un problema real y el papel que nosotras y nosotros podemos jugar en él. Existe un problema real y existen soluciones reales; no mires a otro lado y ¡ACTÚA!

No hay comentarios:

DATO DE LA SEMANA

CONTRA LOS RECORTES Y EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA