Mostrando entradas con la etiqueta opinion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta opinion. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de enero de 2009

EL PARO EN MENORES DE 25 AÑOS EN SALAMANCA CRECIÓ MÁS DE UN 160% EN EL ÚLTIMO AÑO

Artículo extraído de pcesalamanca.blogspot.com

El Partido Comunista de Salamanca (PCE) se muestra gravemente preocupado por la brutal subida del desempleo en menores de 25 años en la provincia de Salamanca. En los últimos 12 meses, se ha pasado de 1.875 parados en esta franja de edad en diciembre de 2007, a 3.009 en diciembre de 2008, lo que supone un crecimiento de un 160’48%. De acuerdo a los datos hecho públicos por el Ecyl, la principal subida se origina en el mes de septiembre, la cifra de desempleados menores de 25 comenzó a dispararse en septiembre de 2008, momento en que el bálsamo del turismo se disipa y se muestran los efectos de la crisis económica en toda su gravedad.

Estos datos confirman la afirmación del PCE-Salamanca de que el brutal aumento del desempleo en el sector de trabajadores sin empleo anterior corresponde principalmente a la juventud charra. Este colectivo vio aumentar su desempleo en 2008 un 35,14%, pasando de 2.692 a 3.638 parados.

Para el Partido Comunista de Salamanca (PCE), esta subida del 160% indica que, como hemos afirmado en anteriores ocasiones, esta crisis económica va a ser pagada por la clase trabajadora, pero especialmente por su eslabón más perjudicado laboralmente, es decir, la juventud. Durante los últimos años la juventud española y salmantina ha padecido una precarización creciente de sus condiciones de trabajo y ha sido sometida a pérdida de derechos laborales, parasitismo laboral por parte de las ETT’s, riesgos laborales y temporalidad de los contratos, que han supuesto un retraso de las tasas de emancipación, que en la actualidad se sitúan en torno a los 35 años a nivel estatal. La actual subida del paro juvenil viene a profundizar dramáticamente esta situación, generando menos esperanzas de futuro para la juventud salmantina y más despoblación para nuestra ciudad y provincia. Gracias a la precariedad y temporalidad de estos jóvenes, entendemos que sus indemnizaciones por despido serán ridículas, así como sus prestaciones de desempleo.

Desde el PCE criticamos la irresponsabilidad y mala fe de los políticos del PP y del PSOE, que desde sus instancias correspondientes ningún esfuerzo realizan por paliar la situación. Nos parece una vergüenza que los dirigentes del PP se atrevan a erigirse defensores de la familia mientras nuestros jóvenes ven cómo se desvanecen sus oportunidades de emanciparse del núcleo familiar y tener hijos, como nos parece una vergüenza que el PSOE recurra sistemáticamente a una imagen joven y progre, aludiendo a la “modernización” y a utilizar actores jóvenes en sus campañas electorales, cuando está riéndose de las necesidades reales de la juventud, que no residen en colocar ministras o ministros jóvenes, sino en crear empleo para todas y todos.

Desde el Partido Comunista de Salamanca (PCE) exigimos un giro radical de las políticas económicas municipales, autonómicas y centrales, que tenga como principal objetivo el crear empleo para la juventud. Entre otras medidas, el PCE-Salamanca propone:

- Desarrollo de un amplio plan de creación de vivienda pública a través de la creación de una empresa municipal y otra provincial de construcción e infraestructuras para fijar población joven a la vez que se crea empleo estable y de calidad.

- Aumento de la oferta pública de empleo de todas las administraciones públicas en los servicios sociales, en el ámbito educativo, en obras públicas y en la conservación y promoción del medio ambiente.

- Crear escuelas infantiles de 0 a 3 años para facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral a los matrimonios jóvenes.

- Creación de un tejido industrial y productivo para Salamanca, dirigido a cubrir las necesidades logísticas y de infraestructura económica de la provincia.

- Prohibición de la realización de horas extraordinarias, permitiéndose solo la realización de horas por encima de la jornada ordinaria en casos excepcionales de carácter estructural, y con previa autorización administrativa.

- Aplicación de la jornada semanal de 35 horas por ley y sin reducción salarial, como medida de creación de empleo.

- Jubilación a los 60 años por Ley.

Partido Comunista de Salamanca (PCE)
Grupo de Trabajo de Empleo

jueves, 4 de diciembre de 2008

6-D: POR LA REPÚBLICA Y CONTRA LA CONSTITUCIÓN MONÁRQUICA


La Constitución Monárquica que hoy cumple 30 años, es un fraude: los derechos sociales y libertades políticas que reconoce en el papel, han sido sistemáticamente limitados hasta hacerlos prácticamente nulos o negados en detrimento de la mayoría ciudadana, por las políticas que los distintos gobiernos de la monarquía han desarrollado. Por el contrario, los intereses de la oligarquía han estado permanentemente amparados por esta Constitución y por las diversas instituciones monárquicas. No es de extrañar, pues, que grandes empresarios, banqueros, militares, obispos y vasallos de la monarquía se deshagan en alabanzas hacia el Rey y su constitución. La mayoría trabajadora, en cambio, no puede pensar lo mismo de un proceso político y económico que recorta sus derechos.

Hace sólo unos meses denunciábamos desde esta misma tribuna las gravísimas consecuencias de la crisis económica que se cernía sobre las clases populares; los aduladores del régimen calificaban estas denuncias de hipótesis alarmistas.Hoy la crisis que sacude las economías capitalistas adquiere en el estado español una intensidad mucho mayor, fruto de la propia estructura económica, política y administrativa de la monarquía continuista que ha mostrado de nuevo unas limitaciones democráticas tan profundas que la incapacitan para dar satisfacción a ninguno de los principales problemas que enfrentan las clases trabajadoras y los pueblos del estado español.

Mientras los despidos crecen imparables situándonos en cabeza del paro en la UE , los beneficios de las grandes empresas agrupadas en el selectivo IBEX 35 han marcado un nuevo record en el primer semestre del año y el Presidente del Banco Santander, Sr. Botín, cuyo procesamiento por fraude fiscal fue sobreseído hace unos meses por el mismo tribunal de excepción, la Audiencia Nacional, que ha procesado a numerosas personas por criticar a la institución monárquica, aseguraba recientemente que su entidad terminaría el ejercicio con unos beneficios superiores a los 10.000 millones de euros.

El Secretario General de la CEOE, Díaz Ferrán, defensor a ultranza de las tesis más ultraliberales, reclama ahora la intervención del Gobierno, no para defender a las personas trabajadoras, paradas, a las jubiladas o estudiantes, sino para obtener de él más subvenciones y ayudas que permitan sanear sus cuentas y nuevas reformas estructurales que limiten más aún los mermados derechos de quienes con su esfuerzo y trabajo construyen el futuro. El gobierno Zapatero no se ha hecho esperar y ha corrido a aprobar unas medidas que suponen nuevamente beneficiar a los capitalistas en detrimento de las clases trabajadoras, el trasvase de fondos del dinero público recaudado de nuestros impuestos y salarios inyectado como balón de oxígeno en las cuentas de los grandes bancos.

Los grandes empresarios y empresarias que han cimentado sus fortunas a costa de la mayoría, exigen al Gobierno más obra pública y apoyo para dar salida a su emporio del ladrillo que ha disparado la deuda de las familias a limites imposibles de pagar; dirigen también sus inversiones hacia el sector público para hacer negocio de la educación, la sanidad, el agua, el transporte y todos aquellos servicios necesarios para la ciudadanía.

Los gobiernos de las distintas instituciones, central y autonómicas, les sirven en bandeja dichos servicios para que continúen lucrándose a costa del robo de los bienes que son propiedad común de todos y todas. Leyes como la 15/97 que permite los modos de gestión privada en la sanidad o la LOU que ampara la entrada de las empresas en las Universidades públicas son buena prueba del soporte legal que el gobierno de la monarquía ofrece a las comunidades autónomas y empresas privadas para el desmantelamiento total del sector público.

En definitiva, la minoría oligárquica que controla el poder en la España monárquica, descarga una vez más, como tantas otras, sobre las espaldas de la clase trabajadora, las consecuencias de una crisis que ha creado su insaciable sed de dinero. Quienes han medido y miden el valor de lo colectivo, del esfuerzo común, según la cuenta de resultados de sus negocios, reclaman con el mayor cinismo nuevos sacrificios a las clases populares.

Su avaricia no tiene límites y su desvergüenza tampoco. Lo mismo cabe decir del Gobierno, del PP y de la inmensa mayoría de los partidos con representación parlamentaria. Se han renovado unos a otros los votos de consenso, no para ayudar al pueblo a superar esta demoledora crisis, sino para garantizar la mano dura del estado contra sus reclamaciones laborales y sociales. Todos hacen suyo el lema: menos Estado para defender al conjunto de trabajadoras y trabajadores y más Estado para arrebatarles sus derechos.

El Gobierno Zapatero ha decidido girar aún más a la derecha, abrazando con diferencias de matiz, las tesis del PP en materia económica, de política internacional y en lo referente a la cuestión de las nacionalidades. La utilización del nacionalismo y el recurso al patrioterismo más ramplón contribuye a desviar la atención de los gravísimos problemas sociales. Un elevado número de representantes de fuerzas políticas vascas han sido condenados a largas penas de cárcel y tres partidos ilegalizados, lo que niega los derechos políticos de decenas de miles de personas, pero esta forma de actuar no hace avanzar ni un paso en la solución. La negativa al ejercicio del derecho de autodeterminación de los pueblos, continúa impidiendo una necesaria salida democrática y negociada.

La ignominiosa desmemoria impuesta en la transición y perpetuada a lo largo de estos treinta años, sigue impidiendo reconocer el esfuerzo de miles de hombres y mujeres que dieron todo por la democracia y la libertad, ampara a sus asesinos y legitima de forma cínica y cobarde a un régimen amigo del nazi fascismo y responsable de una cruel dictadura que ahogó en sangre durante cuarenta años las ansias de progreso de los pueblos que componen el estado español. La jerarquía católica continúa inmiscuyéndose en la vida política y abusando de las prebendas que le reconoce el Concordato de 1979 de corte claramente franquista: cualquier propuesta de avance en el terreno de la cultura, la moral, o el desarrollo de la ciencia es atacada con saña, en tanto, el inmenso aparato de propaganda del régimen, particularmente las televisiones, públicas o privadas, fomenta todo tipo de supersticiones e instituciones reaccionarias, potencia el individualismo, la violencia irracional y el militarismo. Política, ideas y valores, todo se pone al servicio de los intereses de una minoría oligárquica.

En el mundo crece la tensión y la agresividad de las potencias imperialistas, particularmente de la hegemónica: EEUU; y el Estado monárquico, con el Gobierno y sus instituciones a la cabeza nos implica de una forma cada vez más abierta en la escalada belicista que asuela los pueblos hermanos de Irak, Afganistán, Líbano, etc. El apoyo del gabinete de Zapatero a las constantes presiones y amenazas del gobierno estadounidense a los pueblos hermanos de Latinoamérica y de modo particular su enaltecimiento de regímenes como el de Uribe, implicado en numerosísimas denuncias de violación de los derechos humanos, narcotráfico y terrorismo de Estado, son muestras de su empeño en defender, por encima de su demagogia populista los intereses de las fuerzas reaccionarias.

No podemos dejar de mencionar el papel de la UE dentro de esta ofensiva del capitalismo contra la clase trabajadora y los pueblos en este contexto de crisis globalizada. La directiva Bolkenstein cuya transposición al Estado español ha sido recientemente decidida por el Gobierno, que facilita la degradación del empleo en el sector y favorece la privatización de los servicios públicos; la directiva de la vergüenza que llega a establecer el encarcelamiento por hasta 18 meses para las personas inmigrantes por el "delito" de no tener papeles, lo que supone una clara violación de los más elementales derechos de los seres humanos y la directiva que permitirá ampliar la jornada laboral a 65 horas semanales, no son sino un conjunto de medidas encaminadas a mantener los suculentos beneficios de la oligarquía a costa de precarizar hasta los límites las vidas de la mayoría trabajadora europea.

Con todo, los últimos años, han visto reverdecer la lucha por la III República , una reivindicación nunca olvidada, una reivindicación ahora recuperada por la juventud que se incorpora poco a poco a la lucha política.

Para nosotras y nosotros la reivindicación republicana no es un mero adorno estético o ético, es una necesidad: Únicamente la superación democrática del régimen monárquico cuya razón de ser no es otra que la de servir de garantía del pacto con la oligarquía que le ha permitido mantener en su mano los resortes de poder que controlaba en el franquismo, y la instauración de una III República Popular, Laica y Federal puede crear las bases de un nuevo marco político en el que las reivindicaciones populares puedan recibir un nuevo impulso.

Por eso en este 30 aniversario de la constitución del 78, en el que el derecho a la vivienda, al trabajo, a la protección social no son sino pura retórica y las libertades democráticas no dejan de ser sino una aspiración, denunciamos el engaño que supuso la Transición y reafirmamos nuestro compromiso por derrocar un régimen encabezado por la monarquía que protege los intereses y perpetúa en el poder económico y político a los de siempre y nuestro compromiso por construir una III república que sea el resultado de la libre voluntad de los pueblos del Estado Español y salvaguarde los intereses de las clases trabajadoras.

¡LA CRISIS QUE LA PAGUEN LOS CAPITALISTAS¡

POR LA NACIONALIZACIÓN DE LA BANCA Y EL CONTROL SOCIAL DE LA ECONOMÍA CONTRA EL PARO, LA PRECARIEDAD Y LAS PRIVATIZACIONES.

POR EL DERECHO A LA AUTODETERMINACIÓ N DE LOS PUEBLOS.

NO A LA CONSTITUCIÓN MONÁRQUICA.

¡¡VIVA LA REPÚBLICA!!

lunes, 28 de julio de 2008

ANTE LA DETENCIÓN DE REMEDIOS GARCÍA

En primer lugar la Unión de Juventudes Comunistas de España quiere expresar su solidaridad con la compañera Remedios García Albert ante la criminilización a la que está siendo sometida por parte de la Justicias colombiana y española y por el coro mediático defensor del imperialismo.

En segundo lugar denunciamos la oleada represora y criminalizadora de todas y todos las y los que luchamos por una solución dialogada al conflicto colombiano.


Pensamos que no puede alcanzarse tal solución dialogada que lleve la paz a Colombia sin el reconocimiento de las FARC-EP como actor político y sin una solución en paralelo de los verdaderos problemas de Colombia: el desigual reparto de la riqueza, la extrema corrupción de las instituciones del estado y la sumisión de la oligarquía al imperialismo norteamericano y europeo, que son, por otro lado, las causas de el conflicto armado que asola Colombia desde hace más de 40 años.

Denunciamos que la detención de Remedios García Albert es un ataque a todas y todos los y las que trabajan por una solución dialogada ya sean activistas de la solidaridad internacional o gobiernos, enmarcada en la escalada de recorte de derechos y libertades desatada tras el 11-S y que tiene en Colombia una de sus puntas de lanza.

Exigimos que se retiren las imputaciones realizadas por la Audiencia Nacional.

Llamamos a la solidaridad con la compañera Remedios a través de las diversas iniciativas existentes.

Animamos a todas y todos a seguir luchando por una solución negociada al conflicto colombiana.

martes, 1 de julio de 2008

ACCIDENTE LABORAL, TERRORISMO PATRONAL

Ayer, lunes 30 de junio de 2008, murió un obrero sudamericano al sufrir un accidente laboral en la localidad salmantina de Alba de Tormes cayendo desde aproximadamente 10 metros de altura mientras trabajaba en un edificio. Esta muerte se produce un día después de que EL PAÍS anunciara que, según la Fiscalía especial de seguridad laboral y el Ministerio de Trabajo, se han producido en el período de enero-abril de este mismo año 293 muertes durante la jornada laboral.

Desde la Juventud Comunista de Salamanca denunciamos el incumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales dentro de un entorno dominado por las subcontratas, las ETT´s y los contratos basura, que suponen, por un lado, la escasa formación sobre riesgos laborales y, por otro, una inversión ínfima en medios de prevención de accidentes laborales.

La solución a este problema pasa por un control mucho más férreo de las empresas y de sus medios de prevención de accidentes laborales, exigiendo un estricto cumplimiento de la legislación vigente y exigiendo responsabilidades a aquellos que han permitido estas muertes en el lugar de trabajo.

Además, denunciamos la extrema situación de precariedad que sufren los inmigrantes en nuestro país que se ven obligados a trabajar condiciones laborales penosas arriesgando la vida en el trabajo, o, como el obrero sudamericano de ayer, muriendo durante su jornada laboral. Lejos de intentar cambiar esta situación, los poderes públicos han optado por considerar a este colectivo como “criminales” que deben ser encerrados en auténticos campos de concentración a la espera de poder librarnos de ellos de la manera más efectiva posible.

Pero más allá de estas consideraciones, desde la Juventud Comunista entendemos que esto no viene por una situación puntual o temporal, sino que es el propio sistema económico capitalista el que alimenta que los empresarios usen obra de mano barata y flexible, los inmigrantes, y su afán de lucro les lleven a ahorrar costes en, por ejemplo, medidas de seguridad laboral. Basta ya de sacrificar vidas humanas en el trabajo, esta muerte, y todas las muertes laborales, son evitables, por lo que cada muerte es testigo del terrotismo patronal al que nos vemos sometidos todos los trabajadores y trabajadoras.

¡NO MÁS MUERTES EN EL CURRO!

jueves, 26 de junio de 2008

CONTRA EL 'PLAN DE SANEAMIENTO' DE LANZAROTE. POR UNA ECONOMÍA MUNICIPAL PARTICIPATIVA Y SOCIAL

A pesar de las grandes movilizaciones en contra de la subida de tasas que tuvieron lugar en diciembre del año pasado, el Alcalde parece que no aprendió la lección. El nuevo plan Económico-Financiero, presentado como un 'Plan de Saneamiento', recoge, entre otras medidas, la subida del autobús un 25% (pasando de 0,40 a 0,50; en 2009, el precio aumentará otros 5 céntimos. En cuanto al billete ordinario de un viaje pasará a costar de 0,85 a 0,95 y 1,05 en 2010) y contempla la redimensión del transporte público de viajeros, “que se adaptará a la demanda real cuando en determinadas líneas y horas el número de viajeros así lo aconseje”, es decir, que los autobuses menos utilizados serán eliminados de sus recorridos. Además, se congelará la oferta de empleo público, con lo que los jóvenes que se licencien o que estén preparando oposiciones para quedarse en la ciudad, tendrán, como es ya habitual, que marcharse a otras ciudades con el consiguiente desangro demográfico y económico a la que está ya acostumbrada la ciudad. En el contexto de crisis económica que atraviesa España y especialmente Castilla y León, es inadmisible que el Ayuntamiento apruebe políticas que dificultan la vida de la juventud salmantina. Pero al Alcalde y el equipo municipal parece que no les importa demasiado.

Con estas medidas pretende el Ayuntamiento “restablecer el equilibrio presupuestario a través de la contención del gasto corriente” haciendo que se sea el ciudadano el que pague los errores de otros. El mismo equipo municipal reconoce que la deuda que tiene el Ayuntamiento es grande, acercándose a una ratio de 109% con lo que todo el Presupuesto está comprometido a resolver los problemas financieros del señor Lanzarote.


Como ya dijimos en diciembre, estas medidas no son sino una consecuencia de la política económica del Ayuntamiento, basada en la promoción del ladrillo y la hostelería mientras que perdonan deudas millonarias y se embarcan en inversiones especulativas y contratos de construcción dudosos, como el Parking de los Bandos o el nuevo hospital. Una política económica destinada a asegurar la tasa de ganancia de la gran empresa salmantina, pero que nos endeuda a los ciudadanos de a pie, los que utilizan el autobús y los que tratan de encontrar un trabajo en esta ciudad cada vez más despoblada y más deficiente en lo laboral y lo estructural.

Frente a esto, exigimos que estas medidas económicas no se lleven a cabo, los errores deben tener un responsable, y ese es el Ayuntamiento de Salamanca. Exigimos que la política económica municipal se concentre en evitar las consecuencias de la crisis económica, que ya está dejando en el paro a cientos de jóvenes salmantinos en sectores como la construcción, o impidiéndoles establecer una familia por la subida tanto de las hipotecas como de los alquileres. Exigimos conocer las cuentas municipales y soluciones que no supongan desangrar a la ya debilitada economía doméstica. Así mismo, proponemos una gestión más democrática de los presupuestos municipales, transparencia en las cuentas y una participación directa de la ciudadanía en la propuesta y consecución de estos presupuestos. Sólo con la democracia ciudadana puede combatirse a un equipo municipal caracterizado por la anti-democracia.

Señor Lanzarote, ya salimos a la calle a decirle que no tenía carta blanca para convertir el Ayuntamiento en su cortijo personal. Si es necesario repetírselo, no dude que lo haremos.

Comité Local de la Juventud Comunista de Salamanca.

Partido Comunista de Salamanca (PCE)

DATO DE LA SEMANA

CONTRA LOS RECORTES Y EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA